Muy interesante tu aportación @Pokerpro, gracias por pasarte a comentar 
He estado investigando un poco y me gustaría juntar aquí algunos temas que he encontrado acerca de los ETF (fiscalidad, periodicidad del reparto, costes, etc.):
Con un ETF con acciones de USA domiciliado en USA, hasta 6.000 € cobrados, pagaríamos un 15% en USA + 4% en España al realizar un reembolso o cobrar un dividendo (19% en total).
Con un ETF con acciones de USA domiciliado en Irlanda, hasta 6.000 € cobrados, pagaríamos un 15% en USA + 19% en España al realizar un reembolso o cobrar un dividendo (34% en total).
La lástima es que desde Europa ya no se pueden comprar ETF domiciliados en USA sino que debemos comprar sí o sí sus equivalentes europeos (UCITS ETF), con un catálogo menor.
Fuente: https://twitter.com/Marcos_Luque_/status/1013519911652675584
Si comparamos ETF con acciones individuales, veremos que con ETF perdemos la retención en origen mientras que con acciones individuales un particular puede recuperar el porcentaje de retención en origen que esté por encima del 15% presentando ciertos documentos al país de origen (en el caso de algunos países no es fácil conseguir la devolución, por lo que he leído).
A continuación muestro las retenciones en origen de algunos países:
- Reino Unido: 10% (no se puede recuperar nada)
- Holanda: 15% (no se puede recuperar nada)
- Canadá: 25% (se puede recuperar un 10%)
- Italia: 26% (se puede recuperar un 11%)
- Alemania: 26,375% (se puede recuperar un 11,375%)
- Bélgica: 27% (se puede recuperar un 12%)
- Dinamarca: 27% (se puede recuperar un 12%)
- Noruega: 27% (se puede recuperar un 12%)
- Francia: 30% (se puede recuperar un 15%)
- Finlandia: 30% (se puede recuperar un 15%)
- Suecia: 30% (se puede recuperar un 15%)
- EEUU: 30% (se puede recuperar un 15%)
- Portugal: 35% (se puede recuperar un 20%)
- Suiza: 35% (se puede recuperar un 20%)
Además, en un ETF hay que pagar un TER anual mientras que mantener acciones individuales suele no tener comisiones de custodia en la mayoría de brokers.
De esta forma, perder la retención en origen, por un lado, y el TER a abonar anualmente, por otro lado, son los costes que hay que pagar para despreocuparse totalmente de la gestión de la cartera.
Llegados a este punto, mucha gente no verá con buenos ojos usar ETF para recibir rentas mientras que otros lo pueden ver como una forma de delegar la gestión a un precio justo.
Dicho esto, me queda hablar de una última cosa: el riesgo de divisa.
Muchos ETF contienen empresas de fuera de la zona euro y, por tanto, están expuestos a lo que se conoce como ‘riesgo de divisa’, es decir, que al recibir un dividendo en moneda extranjera como USD, el USD valga muy poco en comparación con el EUR y se reciba menos dinero del previsto. Sin embargo, también puede suceder lo contrario, que en el momento de recibir dividendos, el USD valga más en comparación con el tipo de cambio promedio de los últimos años y recibamos más EUR de lo previsto en nuestros cálculos.
Aclarado todo esto, dejo por aquí los ETF que reparten dividendos que más me han llamado la atención:
Nombre: iShares MSCI Pacific ex-Japan UCITS ETF (Dist)
ISIN: IE00B4WXJD03
TER: 0,60%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 3.73%
2021: 3.07%
2020: 2.51%
2019: 4.13%
Paga en enero, abril, julio, octubre
Nombre: HSBC MSCI World UCITS ETF USD
ISIN: IE00B4X9L533
TER: 0,15%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 1,56%
2021: 1,63%
2020: 1,64%
2019: 2,43%
Paga en enero, abril, julio, octubre
Nombre: iShares Emerging Markets Dividend UCITS ETF
ISIN: IE00B652H904
TER: 0,65%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 6.50%
2021: 7.14%
2020: 4.30%
2019: 6.25%
Paga en marzo, junio, septiembre, diciembre
Nombre: Franklin European Dividend UCITS ETF
ISIN: IE00BF2B0L69
TER: 0,25%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 4.94%
2021: 5.18%
2020: 3.25%
2019: 5.13%
Paga en marzo, junio, septiembre, diciembre
Nombre: iShares Asia Pacific Dividend UCITS ETF
ISIN: IE00B14X4T88
TER: 0,59%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 6.81%
2021: 5.78%
2020: 2.93%
2019: 6.08%
Paga en marzo, junio, septiembre, diciembre
Nombre: iShares Euro Dividend UCITS ETF
ISIN: IE00B0M62S72
TER: 0,40%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 4,32%
2021: 4,39%
2020: 2,81%
2019: 5,58%
Paga en marzo, junio, septiembre, diciembre
Nombre: SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF
ISIN: IE00B9CQXS71
TER: 0,45%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 4,25%
2021: 4,30%
2020: 3,17%
2019: 4,10%
Paga en febrero, mayo, agosto, noviembre
Nombre: VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders UCITS ETF
ISIN: NL0011683594
TER: 0,38%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 5,06%
2021: 4,85%
2020: 3,52%
2019: 5,11%
Paga en marzo, junio, septiembre, diciembre
Nombre: Lyxor IBEX 35 (DR) UCITS ETF - Dist
ISIN: FR0010251744
TER: 0,38%
Rentabilidad por dividendo:
2022: 2,20%
2021: 3,11%
2020: 2,04%
2019: 4,23%
Paga en julio, diciembre
La mayoría de estos ETF reparten dividendos - es decir, te ingresan dinero en tu cuenta bancaria - 4 veces al año (el del IBEX 35 lo hace 2 veces al año). Juntando varios de ellos en cartera se puede conseguir fácilmente recibir dividendos cada mes.
Cualquier comentario es bienvenido 