Acciones de dividendos

Que acciones de dividendos os llaman más la atención y por que?

También que broker es el más recomendable para invertir a largo plazo?

Buenas Michell

a ver, lo del tema del broker depende un poco de ti, si te da igual presentar el modelo D-6, IB o Dégiro (obligatorio en brokers extranjeros).
Importante que no cobre comisión de custodia (algunos no cobran si haces X operaciones al mes, semestre etc…) ni cobro de dividendos y fijate en la comisión por cambio de moneda también. Hay un montón de comparativas hechas muy detalladas, mira por google.

Yo uso ING, por que estoy cómodo ahí. debería tener uno tipo IB para valores extranjeros por el tema de comisiones, pero por ahora no me arranco a ello.

Y acciones de dividendos… hay un montón de factores: rentabilidad por dividendo actual, años incrementando o manteniendo dividendo, crecimiento del dividendo y capitalización.

Enagas es del Ibex 35 y está muy bien.
Main Street capital, te paga dividendo cada mes, cosa que siempre gusta.
Altria, para ser america tiene una buena rentabilidad por dividendo

Saludos!

Hola. Dejo por aquí mi Cartera DGI:

JNJ, PEP, ADP, V, AAPL, MSFT, O, FRT, WPC, NNN, NESN, GSK, SANOFI, ROCHE, ULVR, ALLIANZ, RIO, CLP, TENCENT, MMM, PG, TROW, TOTALENERGIES, EMR, DIAGEO, ITX.

Aunque las mejores empresas por dividendo se encuentran, sin duda, en USA, intento limitar la exposición al mercado americano. Intento tener una cartera balanceada con acciones americanas, europeas, británicas, suizas y chinas. Próximamente añadiré alguna australiana y canadiense que ya tengo en el radar.

Combino bajo yield y alto crecimiento con mayor yield y menor crecimiento. La rentabilidad media ronda el 3,5% y estoy bastante satisfecho con la cartera. Sobre todo, me siento cómodo y seguro con la estrategia.

Para escoger las acciones hago un estudio cuantitativo-qualitativo que dividido en 3 partes:

  • Calidad: márgenes, ROE,ROA, moat, progresión de beneficios…
  • Capacidad Financiera: deuda, evolución de la deuda, rating crediticio…
  • Dividendo: yield, payout, FCFPS/DPS, política IR, consistencia , balance yield-crecimiento…

Brokers:

  • Degiro: mi favorito aunque últimamente bastantes sorpresas feas. Entre ellas retirar de negociación varias compañías como O sin previo aviso ni explicación coherente
  • Trading212: muy buena para inversión automática. Tengo mi pie creada y meto dinero automáticamente todos los meses.
  • eToro. Llevo menos tiempo en ella. Tiene sus pegas pero va progresando. Las sorpresas que recibo son buenas.

Un saludo.
Un saludo.

3 Me gusta

Gracias, no tengo mucha experiencia y me gustaría escoger un broker y empresas de las q este seguro para tenerlas un largo tienpo e ir invirtiendo cierta cantidad periódicamente en las mismas

Gracias es muy buena información, acabo de descubrir este foro y me parece muy útil, uso etoro pero me apetecía buscar un broker que estuviera más pensado para largo plazo, que sus comisiones para ese tipo de inversion sea buenas y pueda estar tranquilo de que seguirán ay siempre :+1:

Hola.
Yo uso DeGiro y IBKR.

Si es tu primera vez, empezaría con DeGiro que es intuitivo y hay mucha info por la red.

En cuanto acciones, empieza por las grandes, son valor seguro y poco a poco irás conociendo otras que pudieran interesarte también.