Abro tienda online, hago una venta de 1,80 euros y tengo que pagar autónomos (!)

Hola una vez más :slight_smile:
Hoy vengo con una duda después de llevar varias horas intentando entender la situación.
Yo trabajo a jornada completa en una empresa, pero me ha surgido la idea de abrir una pequeña tienda online de accesorios, así que lo he hecho (usando Shopify). Ayer le pedí a una amiga que completara una compra cualquiera para ver el proceso y esta mañana me encuentro con un email de BBVA diciendo que suba la declaración de actividades económicas actualizada. Entiendo que, al meter el IBAN en Shopify para percibir los ingresos que lleguen, y hacer la primera compra, de alguna manera se ha notificado a BBVA.

El tema es que la tienda lleva menos de una semana activa y no tengo ninguna venta más que esta (1,80 euros, porque le hice descuento del 90% para probar). ¿De verdad me tengo que dar de alta como autónoma y pagar la cuota (aunque sea la reducida de 80/mes) por esto? De alguna manera, previamente me había informado y había leído que te podías dar de alta en Hacienda sin necesidad de hacerlo en la Tesorería si no llegabas al SMI. Sin embargo, después de mucho leer, veo que ambas van de la mano y si la Tesorería ve que te has dado de alta en Hacienda y no en la SS, te darán de alta ellos y te pondrán una multa.

Yo fui autónoma hace años, así que no es la primera vez que lidio con estas cosas, pero sí que es cierto que no imaginaba que se podría dificultar tanto económicamente el inicio de alguien que emprende. El artículo que decía que los trabajadores por cuenta ajena a tiempo completo se podían beneficiar de un descuento en la cuota se derogó desde enero de este año (pero sí puedo optar a la tarifa plana, así que bien).

¿Alguien tiene experiencias de este tipo, de tener una idea y casi preferir tirarla a la basura a cambio de no perder dinero tontamente sin tener certezas de cómo se desarrollará?

Hola @mandragora89!

creo que en este momento lo mejor que puedes hacer es contactar con un gestor/asesor y comentarles tu situación. Ellos te podrán asesorar y además podrán hacer cualquier tramite que necesites con hacienda o la SS.

Siento no ser de mucha ayuda :sweat_smile:

Al final es lo que he hecho, era lo más seguro. Gracias :pray:

Buenas,

El vacío legal del SMI es para actividades esporádicas, pero Hacienda considera que una web, al estar funcionando 24/7, es una actividad recurrente por lo que si, necesitas darte de alta como autónomo.

Es patético el trato que se da en este estado a los que quieren emprender algo. ¿Como puedes intentar montar una empresa si ya de buenas a primeras te encuentras con un peaje d e80€ al mes?

3 Me gusta

Sip al final me he dado de alta… :grin:

Es un tema complicado. Si tienes un trabajo y te cotizan en tu trabajo y montas un negocio paralelo, si no tuvieses que cotizar podría ser una competencia desleal a quien solo tienen ese negocio y tiene que cotizar y por tanto esas cuotas sociales que debe repercutir en los precios.