¡Saludos compañeros nudistas!
Quería comentaros mi situación a la vez que pedir consejo, pues soy un novato total en el tema de inversiones.
Actualmente tengo 34 años, vivo en pareja sin hijos y tengo un trabajo fijo indefinido por el cual cobro mensualmente 1600 € netos (más dos pagas extras en junio y diciembre). No tengo ningún otro ingreso extra.
Mis gastos mensuales rondan los 1000€
- Piso: 300€
- Comida: 150€
- Seguro de salud + entrenamiento: 300€
- Gasolina: 40€
- Internet + móvil: 32€
- Caprichos, restaurantes, salidas, etc: 0 - 200€
Hace unos meses cayó en mis manos un dinero de una herencia que hizo aumentar mi patrimonio y mi cuenta bancaria. Es a partir de aquí cuando empiezo a plantearme qué hacer con todo ese dinero. Mi situación a día de hoy es la siguiente:
- Cuenta banco: 70k
- Cuenta remunerada 1% Myinvestor: 15k
- PIAS Aegon: 11k
- Fondo indexado roboadvisor (perfil riesgo 9/10) en Indexa Capital: a la espera de ser aprobado el contrato.
El caso es que, si todo sale bien, me trasladaré a vivir y trabajar a EEUU (por una temporada de 3 a 5 años). Para ello necesitaré un desembolso de unos 10k para el inicio, pero estaré cobrando unos 5k $ mensuales durante el primer año y medio (no pago impuestos por un acuerdo) y a partir de ahí bajaría a 4k $.
Por un lado me surgen un par de dudas: ¿Cómo invierto ese dinero que tengo ahí parado? Yo había pensado en hacer una trasferencia al roboadvisor inicial de 10k para empezar e ir metiendo mensualmente entre 1k y 1,5k para ir aprovechando el Dollar Cost Averaging y evitar así el riesgo de meterlo todo de golpe y que se produzca una caída.
La otra duda que me surge es si podría suponerme algún problema invertir aquí en España cuando mi residencia fiscal es bastante probable que esté en un futuro en EEUU.
Gracias y un abrazo!