Voy a probar de lanzarme con mi nudismo financiero. Tengo 33 años, acabo de volver a España de una larga estancia en el extranjero y estoy en paro. Tengo una ayuda de unos 450€ mensuales y unos ahorros de 80.000€. No quiero precipitarme en coger el primer trabajo que vea y mi idea es comprarme un inmueble (imagino que al contado) para generar rentas pasivas.
Aquí todavía hay muchos interrogantes, el más claro es ¿dónde vives / cuántos gastos tienes? Si has vuelto a casa de tus padres y no tienes gastos, tu margen es mucho mayor, si te tienes que pagar un alquiler (y sobre todo en según qué sitios) es más complicado.
En cuanto a la compra de un inmueble al contado, entiendo que vives en una localidad mediana / pequeña, porque sino estaría difícil. Si bien no es una idea que me desagrada (yo también la estoy evaluando), tener una fuente principal de ingresos como un trabajo me parece el punto de partida antes de acometer ese gasto. En mi caso, yo no quiero descapitalizarme así que lo que busco es via hipoteca. Tener trabajo te permitiría acceder a esta opción más fácilmente, reservando una parte de tu capital por lo que pueda pasar.