32 años empezando de 0 y perdido

Buenos días:

Lo primero de todo gracias a este foro porque poco a poco he ido aprendiendo cosillas a pesar de que sigo muy perdido, pero al menos estoy ya estoy en mejor camino o eso creo.

Paso a contar algunos detalles sobre mí. Tengo 32 años y he sido un derrochador toda mi vida. La verdad no estoy nada orgulloso, pero es la verdad. Mirando un poco al pasado me doy cuenta de la cantidad de errores que he cometido.

Tengo un trabajo estable y cobro unos 1800€ al mes. En la actualidad dispongo de un total de 26K que he pensado en distribuirlos de la siguiente manera:

  • 10K para una cuenta de ahorro. La que más me ha gustado es (Cuenta de Ahorro online • Nationale-Nederlanden (nnespana.es). Iré aportando hasta los 15K-20K que es con la cantidad que yo me siento cómodo.
  • 12K para fondos indexados. Aquí es donde más dudas tengo. Tengo claro que voy a pillar al menos de inicio mediante un roboadvisor. Dudo entre Myinvestor o Indexa capital. ¿Cuál me recomendáis? Tengo pensado al menos los primeros años ir con un riesgo bastante algo. Indexa capital 10/10 o Myinvestor seguramente Rock aunque no descarto Metal. Mi idea es ir aportando un mínimo de 200€ al mes.
  • 4k para el día a día que quiero aumentar hasta los 8K.

¿Qué os parece? ¿Me recomendáis mejor alguna otra distribución?

Por otro lado, me surgen las siguientes dudas referentes a los PP.

  • ¿Cuándo debo comenzar con él?
  • ¿Cuál elegir?
  • ¿Con que cantidad comenzar?
  • ¿Qué aportación debería hacer mensualmente?

Un saludo y nuevamente muchas gracias por todo.

Hola,

Nunca es tarde para marcarse unos objetivos, así que enhorabuena por el cambio.

Yo aquí te recomendaría cuenta myinvestor 1% durante 1 año. Para qué un 0,30 cuando puedes sacar un 1%? También tienes la opción de pibank (yo la uso y funciona muy bien con FGD español y trasferencias inmediatas.

Cualquiera de las 2 te van a funcionar bien. Tienes muchas opciones indexa , myinvestor, finizens… (yo estoy usando este último) complementando mi Global Word.

Aquí te diría que el dinero que quieras usar para una cuenta de ahorro, incluyas este concepto. No tiene ningún sentido que los separes, así sacarías remuneración de todo el conjunto. Myinvestor da tarjeta gratuita por ejemplo.

Respecto a los PP hay gente que le gusta y otra que no.Puedo hablarte de mí, como diversificación de producto este año me abrí uno para complementar mis indexados. Después de mucho mirar me decidí por finizens, lleva algo de oro, reits, debo decir que estoy contento, de momento lleva un 8,28%.
Puedes comenzar con la cantidad que quieras(máximo 2000 eur año) y las aportaciones mensuales que tú quieras/puedas. 30,50,100… Si te decides por finizens tanto en fondos como en PP mándame un privado y te mando link de invitación.

Recomendación ,cuanto antes lo hagas mejor.

Saludos y buena suerte

Si quieres tener entre el “para el día a día” + cuenta de ahorro 28k€ mientras recargas esos conceptos no inviertes en algo que vaya generando. Dependiendo de gastos mensuales yo revisaría eso y vería si casa con 1 año de gastos como colchón de seguridad o es excesivo.

En planes de pensiones ahora solo se pueden 2000€ al año, lo mejor para promediar es meter X (100-120€) al mes y en todo caso, dejar un poco de hueco por si se tiene ahorro y hay un bajón de los mercados hacer alguna aportación extraordinaria

Indexa Capital, olvídate de MyInvestor.

1 me gusta

Por lo de pronto he creado la cuenta en ambas y diré que la app de Indexa Capital falla por todos lados. En cambio la web me ha gustado mucho más.

Si, quizás es demasiado. Para un año a ingresos 0 y con mi nivel de vida actual, 15K me llegarían bastante bien. Pero no sé, a mayores me gusta tener algo a mano siempre para cualquier gasto “grande” inesperado sin tener que andar moviendo dinero de un sitio a otro. Pero si, usando la lógica, sería como dices, no genera nada.
De todas formas de inicio ya parto de 10K + 4K para ir viendo como me siento.

Gracias

1 me gusta

No tengo muy claro como haces para ir comentado punto por punto así que voy a responder todo junto, sorry.

Con lo de la cuenta en myinvestor ya me has convencido para los ahorros.
Para los fondos finalmente me he decidido por Indexa.
Respecto a los PP lo que he estado mirando esta mañana, el que tú comentas me gustó bastante la verdad. El que yo tenía en mente era Plan NARANJA S&P 500. Seguiré mirando. ¿Qué opinión te merece este último?

Finalmente gracias.

De la App ni me hables, es infumable, a parte de ser un webview chatarrero que ni soporta el 2FA de su web, pero como producto financiero es bueno.

Comisiones del 1,25% frente al 0,55% de finizens. El Plan S&P500 me gusta pero dependes de como lo va a hacer USA en los próximos 30 años. No digo que sea mala opción, pero quizá algo con más diversificación como Europa, Japón ,USA me gusta más personalmente.

1 me gusta

Pinchas, copias y le das a citar😉