Buenas. Para quienes estéis utilizando Pancakeswap o Bunny, ¿sabéis por qué el APY de los vaults es cada vez menor? ¿Tiene que ver con la volatilidad de las monedas? Diría que no, ya que he visto retornos del 400 %, meses atrás, que poco a poco han ido reduciéndose a pesar del crecimiento que han vivido hasta hace unos días las altcoins.
¿Significa que estas altas rentabilidades acabarán cayendo sí o sí?
Para quien no sepa de qué estoy hablando, aquí dejo un par de vídeos que pueden resultar interesantes:
Llevo un tiempo mirándolo con ganas de entrar un poco, pero nunca me decido.
Por dónde recomendáis empezar los que estáis en ello? Había pensado en PancakeSwap + Trust wallet, que veo que tiene mejores valoraciones que Metamask en la app store, pero no veo que tenga chrome para operar desde el ordenador, no sé si se puede usando Trustwallet (aunque tampoco me parece mal poder hacerlo solo desde el mvl).
Creo que cuánta más gente mete liquidez, entre más personas se reparten las comisiones por transacción, con lo cual se reduce la APY.
Este tipo de plataformas me dan un poco de miedo, así que prefiero usar Celsius Network aunque den menos rentabilidad. Ayer me atreví a probar Sushi Swap, que acaban de añadir la red de Polygon, con gas extremadamente más barato que Ethereum. A ver qué tal me va. He añadido liquidez al par weth - wmatic.
Si es como decís, entonces supongo que la rentabilidad será fluctuante. Tengo curiosidad por saber a qué niveles se mantiene, ya que ahora mismo son brutales.
Yo utilizo Metamask, ya que está bastante extendido en la comunidad, y no he tenido ningún problema. Tienes un montón de tutoriales.
Respecto a la plataforma, te recomiendo Pancakeswap para empezar y luego ya dar el salto a otra como Pancake Bunny, donde vas a obtener algo más de rentabilidad ya que además te aportan su token.
Sí, este tipo de inversiones hay que considerarlas de alto riesgo. Yo para minimizarlo, solo hago stake en vaults de un solo token, nada de pares de liquidez, para evitar pérdidas.
Muchas gracias, Gile. Sí, ya la tenía fichada. Estos días he dado un buen repaso a las plataformas defi de la BSC.
Esto es importante también, ya que entra en juego la impermanent loss. Es importante conocer cómo funciona la liquidez antes de añadirla (y sus riesgos)
Yo uso MetaMask en Chrome, me parece lo más cómodo, o quizá que me acostumbré.
Yo ahora estoy entrando en la red de Solana a investigar, aprovechando que el mercado está bajo
Solana también me interesa mucho! He oído que su equipo lo está haciendo muy bien en términos de velocidad de tx y optimización del proceso. Ya nos contarás @Gile !