Os cuento mi situación a ver si me podeis dar consejo, que por mas que leo y releo no me salen mas que dudas y miedos.
Tengo 42 años y un trabajo estable que me da para ahorrar 500€ mensuales, ahora mismo ando por los 35.000€ en una cuenta corriente. No tengo creditos de ningún tipo, pero si tengo que pagar una manutención.
Tengo idea de cambiar de domicilio en breve, pero la idea es que por lo que venda una casa compre la siguiente (mas o menos, ya veremos).
Mis conocimientos sobre inversiones son nulos, pero estoy pensando empezar por una cartera gestionada antes de meterme en charcos que no conozco.
¿Como veis empezar con Myinvestor o Indexacapital como primer paso? ¿Con que cantidades empezariais según mi situación y pensando en no asumir excesivo riesgo?
Hola Rober, tienes un fondo de emergencia para cubrir manutención + gastos durante 1 año aparte de los 35K? Es lo primero en lo que deberías pensar si no lo tienes. Te recomiendo leer este artículo de la Hormiga Capitalista que despejará, espero, todas tus dudas: Cómo invertir en fondos indexados
En segundo lugar, Indexacapital es un roboadvisor y pagarás comisiones más altas que si te gestionas tu mismo tu cartera indexada con MyInvestor. La ventaja de Indexa Capital es que si no tienes mucha experiencia invertiendo, es tan fácil como hacer el test de “perfil del inversor” y en función del resultado, te crearán una cartera indexada que ellos mismos gestionarán y realizarán los balanceos cuando sea necesario sin que tu tengas que hacer nada.
Por otro lado, tienes MyInvestor que va a requerir más tiempo y conocimiento por tu parte para crear y gestionar tu propia cartea. Aquí “tu te lo guisas… tu te lo comes” Lo que si te recomendaría es explorar sus perfiles MyInvestor (equilibrado, inversión, dinámico, agresivo y value). No se si esto es un servicio roboadvisor o no, a ver si alguien en el foro puede aclararlo, tiene pinta que sí. Ahora mismo hay una promoción de 0,65% comisión para posiciones en inversión de hasta 50.000€ y del 0,55% para posiciones en inversión superiores a 50.000€, en cualquiera de los perfiles MyInvestor (no trabajo para ellos por si las dudas).
No tengo mas de esos 35K, mi intención seria empezar con 10K mas 200€ mensuales, dejando 25K de colchón y 300€ de ahorro. ¿Como lo veis?
Dado que todavía me estoy empapando de todo esto creo que debería empezar por Indexa, no me veo con soltura para decidir sobre mi cartera.
Respecto a Finizens que indica InversonProvinciano, he hecho la simulación comparándola con la de Indexa… no veo opción de aportaciones mensuales y aun así me devuelve mejores resultados que con Indexa ¿donde está la trampa?
1.- Calcular lo que necesitas para cubrir los gastos de un año, es decir, el fondo de emergencias. Ese dinero no lo puedes consumir ni para el cambio de casa ni para inversiones.
Piensa en meterlo en una cuenta corriente remunerada.
2.- Definir exactamente el tema del cambio de casa. No empezaría a invertir un dinero que me pueda ser de mucha utilidad.
3.- Una vez tengas los dos primeros puntos claros, el resto se invierte. Si ya tienes fondo de emergencias ¿Para qué ahorrar? Inviértelo. Finizens o Indexa son buenas opciones.
Muchas gracias por vuestros comentarios, esperaré a que acabe el fregado este del corona y a ver como se mueve lo de la casa antes de meterme en mas charcos.
Hola, yo tengo Indexa Capital y estoy muy contento. Tengo riesgo 10/10 porque voy a muy largo plazo y no necesito el dinero que tengo ahí metido. Este es un gran momento de empezar a invertir en bolsa, sea de manera activa o pasiva, pero con estas bajadas es muy tentador meter más que menos en los fondos…
Yo también estoy aprendiendo y he metido dinero en dos fondos. Por lo que he leído te diría que… bueno primero te digo que yo metí dinero en el Roboadvisor de openbank y en otra gestora que se llama NAO-sam, yo es que soy un loco jaja pero, por lo que he leído y lo que suelen hacer la gente es meter en un fondo una tercera parte del total de sus ahorros, otra tercera parte en el banco sin que corra ningún riesgo y la otra tercera parte ahora no recuerdo que suelen hacer. Pero que si te arriesgas a meter dinero en un fondo, la gente dicen de una tercera parte de sus ahorros.
Que conste que YO NO TE RECOMIENDO NADA, lo que hagas es tu decisión.
Y como fondo indexacapital lo usan muchas personas que suelen ahorrar. Ya todo es tu decisión. Al parecer cualquier producto de inversión conlleva un riego de perder todo. Y otra cosa, es que la gente que sabe invierte al largo plazo que es más probable que puedas ganar algo. Sin ponerse nervioso si la bolsa baja en alguna/s temporada/s.
De nuevo te digo que YO NO TE RECOMIENDO NADA, Infórmate y prepárate y después toma tus decisiones.
Yo ya ves tú, el dinero que metí en los dos fondos ni están funcionando todavía porque los abrí la semana pasada y estoy pensando en sacar el dinero y dejarlo, ya que no es mucho dinero y dudo que si gano algo me merezca la pena, creo que me sale peor perder lo que he metido que lo que podría ganar, así que…
Lo mejor es que te formes, que estudies los productos, los pros y contras y ya tomar una decisión de si te viene algo bien.
Espero haberte aclarado un poco.
Un saludo.