Plan de inversión a corto-medio plazo con 28 años

Hola compañer@s,

Me presento: Mi nombre es Guillermo, a finales de año cumpliré 29 y me encuentro trabajando en remoto como ingeniero de software con un buen ratio ganancias / gastos para la ciudad gallega en la que vivo.
Llevo leyendo artículos del blog desde hace un par de años los cuales he complementado con otras fuentes, tanto por escrito como en vídeos de YouTube fundamentalmente.

Estoy en un punto en el que considero que he alcanzado una estabilidad económica alta para el nivel de vida que llevo, y teniendo en cuenta que empiezo a jugar con la idea de adquirir una vivienda en un intervalo de 5 a 10 años, me gustaría compartiros unas cifras:

  • Nómina → 2,5k

  • Ahorro mensual → 1,5k

  • Fondo de emergencia → 12k (equivalente a 12 meses de mi vida pre-covid) repartido mayoritariamente en una cuenta al 1% TAE y una pequeña parte en la cuenta corriente para disponibilidad inmediata.

  • Dinero restante no invertido → 15k

En primer lugar, yo mismo me he planteado reducir el total de los ahorros de emergencia, dado que 12000 euros es una cantidad bastante grande y mi campo laboral tiene -y se prevé que seguirá teniendo- una buena oferta, sin haber estado nunca más allá de unas semanas sin trabajo (excepto cuando la Covid empezó a hacer mella, que estuve unos 3 meses entre entrevistas y tal).
Por otro lado, con respecto a esos 15000 que no he empezado a mover, mis intenciones iniciales eran las de tirar por cartera automatizada con un porcentaje medio / medio-alto de RV… pero aquí viene la gran duda, y es que no sé cómo plantear la inversión si ni siquiera sé el plazo de tiempo hasta que vaya a comprar una casa, así como el precio de la misma (la ciudad tampoco está decidida, pero imagino que será en España). Supongo que tendría que tirar por un plan medianatamente agresivo para generar una curva de ingresos suficiente, pero entre las posibles pérdidas a corto plazo por volatilidad y esta indeterminación que os comento, pues no sé qué clase de estrategia de inversión sería más óptima.
No sé si ayudará, pero la investigación de precios que hecho oscilan entre 120-160k (cifras aproximadas para pisos de nueva construcción y una habitación, mi target principal).

Sin más dilación, espero vuestras opiniones/consejos al respecto. Muchas gracias por haberos tomado el tiempo en leer el post y desde aquí felicitar a la comunidad por la transparencia y buen hacer :slight_smile:

Un saludo

1 me gusta