Plan Creciente Sialp - Nationale Nederlanden

Buenas tardes a todos.

Es la primera vez que participo en el foro y voy a aprovechar que el viernes tuve una videollamada con un gestor de Nationale Nederlanden para pediros vuestra opinión acerca del Plan Creciente Sialp.

A grandes rasgos, las características que me indicaron son:

  • Capital garantizado del 85% de las primas pagadas.
  • Comisión del 2,5% (1,5% de gestión + 1% de garantía).
  • Rescate a partir del 5º año (anteriores con penalizaciones).
  • Inversión mínima 1.800 €/año.
  • Cobertura de fallecimiento de 3.000 €.
  • Inversión en fondos 100% renta variable Amundi y en activos de protección (no tengo ni idea de lo que son por lo que si alguien me hace un breve resumen lo agradecería).

Me comentaron algo sobre exención fiscal pero no encuentro esa información ahora y tampoco la recuerdo muy bien. Por otro lado, estoy viendo en la web ahora que hay que aportar una prima inicial de 5000€, algo que no me comentaron en la llamada…

Bueno, espero que alguien pueda darme su opinión sobre este producto.
Gracias!! :smile:

Leyendo esto ya se me ponen los pelos de punta.

Además, para contratar fondos Amundi ya puedes hacerlo tú mismo con una comisión del 0,3% - 0,5%.

Lo único que puede jugar a favor del SIALP es la fiscalidad. No soy buen conocedor de estos productos, pero son los primos hermanos de los PIAS… Y aunque me gustaría conocerlos más en profundidad, normalmente suele ser más barato, más sencillo y más rentable contratar tú mismo los fondos.

Un producto financiero no tiene por qué ser complicado.

Te recomiendo que leas este artículo antes de hacer nada.

3 Me gusta

Una comisión que se va a comer tu rentabilidad. Busca información sobre los fondos indexados compañero.

3 Me gusta

Muchas gracias por la información.
El producto en sí no me convencía demasiado pero leyendo en el enlace ya me queda todavía más claro.
Siempre está bien analizar sin prejuicios cada opción.
A seguir aprendiendo!
Un saludo y gracias.

1 me gusta

Hola Jesús, los conozco desde hace más de un año que empecé a invertir en ellos y desde luego son un producto que se adapta a mis necesidades. Las comisiones tan bajas y la rentabilidad no tienen absolutamente nada que ver con las del Plan Sialp…
Gracias por tu respuesta!

Estos productos van genial. Ahora mismo con un recorrido en algunos casos de más de 5 años, rentabilidades muy buenas. Son hechos. Y ya exentas de tributar por el bfº.
Cosa que no otorgan los fondos de inversión.
Y la gran diferencia, que no leo se haya comentado, es que hace una diversificación DIARIA entre rentabilidad ( llevando los activos a los fondos) y protección del capital ( cuentas corrientes y liquidez).
Hay esta la “madre del cordero”. Y la gran diferencia señores. Eso invirtiendo directamente en fondos no se consigue. Ni la exención tampoco.

Saludos

Lo que te ahorras en impuestos lo pagas en comisiones… no acabo yo de ver el ahorro.

Edito para añadir:
Puedes asegurarte ganancias haciendo traspasos a un fondo monetario o de muy bajo riesgo.

3 Me gusta

Yo llevo 3 años con y estoy muy contento con el producto.

He metido en mi propio bolsillo 6.150€ y tengo ya 7.138€; y mi garantía en vez de ser el 85% de los 6150€, 5227€; son el 85% de 7.138€, 6067€, casi el 100% de mi aportación.