Nudista 31 años con 2 hipotecas

Buenas,
Os expongo mi situación financiera actual.

  • Ingresos: Trabajo en los servicios centrales de una entidad financiera: 3.300€ en 14 pagas. Sin bonus ni variable. Tengo dos viviendas en propiedad y una de ellas la tengo alquilada a mis padres y hermano que por cuestiones de la vida siempre han vivido de alquiler y ahora me ha tocado echarles una mano para evitar que paguen una renta que se coma la mitad de la pensión de mi padre. La renta que me pagan me da para cubrir los gastos básicos del piso (hipoteca, IBI, seguros, tasas, etc…) que son 350€. No lo incluyo como parte de mis ingresos ya que prácticamente se compensan con los gastos que me genera ese piso.

  • Gastos: Incluyendo todo (hipoteca, comida, interent, etc…) de media son unos 1.700€ al mes.

  • Saldo a final de mes: 1.600 euros de los cuáles la mitad va para inversiones y la otra mitad para el fondo de emergencias hasta tener un fondo que me cubra los gastos de 1 año. Cuando alcance mi objetivo del fondo el resto de mi idea es destinar todo el exceso a inversiones.

  • Activos: En total en activos financieros tengo 36.200 euros desglosado en: (1) Cuenta corriente para el fondo de emergencias: 12.000 euros. (2) Cartera de fondos indexada en Finizens 15.000 euros (perfil de riesgo 5/5). (3) Plan de pensiones en Finizens 2.200€ (perfil de riesgo 5/5). (4) Acciones en bolsa: 7.000€ (todo en acciones del banco en el que trabajo). En activos inmobiliarios calculo un valor de mercado aproximadamente de 282.000 euros, desglosado en 152.000 euros en la vivienda en la que vivo (20 años de antigüedad en las afueras de Barcelona) + 130.000 euros en la vivienda alquilada a mis padres (también 20 años de antigüedad costa de Castellón). A las dos viviendas les vendría bien una reforma que estoy pensando realizar a medio plazo.

  • Pasivos: Sólo tengo las hipotecas por un importe pendiente de amortizar de 195.000 euros, desglosado en 120.000 euros en la que vivo (euribor - 0,5%) y 75.000 euros en la vivienda alquilada (tipo fijo 0,85%). Las dos a 30 años.

  • Patrimonio Neto: En total mi patrimonio neto teórico sería de 123.200 euros.

Dada las condiciones de los pasivos creo que lo más razonable sería destinar el ahorro a inversiones en vez de amortizar hipoteca, ya que creo que le puedo sacar más rendimiento teniendo en cuenta la inflación actual. ¿Qué opináis?
Por otro lado, ¿pensáis que unos gastos mensuales de 1.700€ son excesivos? ¿debería revisarlo para intentar recortar?

Gracias
Saludos

1 me gusta

¡Bienvenido!

Nos preguntas si los gastos son excesivos pero no los has desglosado y tampoco has dicho de cuantos miembros se compone tu unidad familiar.

Como veo que es el punto que menos has desarrollado quizá deberías hacer un análisis de tus gastos (si no lo has hecho) para ver por donde puedes recortar (si relamente lo necesitas). Yo uso Fintonic ya que puedo tener conectadas todas mis cuentas y ver todos los movimientos, hacerme presupuestos, etc.

Si no te mola lo de dar claves a una app de terceros pues puedes tirar del tipico Excel.

Por el resto yo creo que ya tienes más o menos claro tu estrategia, has comentado también que a corto plazo quieres terminar de llenar el fondo de emergencia, a medio reformar las casas y te faltaría el largo, que podría ser un IF, por ejemplo.

Yo creo que vas muy bien, con un gran sueldo. Sigue así :slight_smile:

2 Me gusta