Me están vendiendo la moto

Buenos días!

No suelo escribir mucho en el foro porque creo que mi conocimiento es bastante escaso y prefiero leer y enterarme de las cosas, pero en este caso me está sorprendiendo y hasta rechinando una oferta que me están haciendo, he buscado por el foro y me extraña que con semejante negocio nadie haya comentado nada.

Os cuento a ver que opinión os da:

Se trata de la gestora de inversión FXOpen. A grandes rasgos me ofrecen:

  • Inversión mínima de 5000€.
  • Tolerancia al riesgo media, en la que me indican que en momentos de perdidas es raro que llegue a un 6% y en casos muy excepcionales a un 8%.
  • Por contra, los beneficios son cuantiosos, en el último año han sido de un 129% solo de la parte de aportaciones, sin contar con el interés compuesto. ¿En serio me van a duplicar la inversión anualmente?
  • El fondo tiene un periodo de liquidación de 24 horas, de hoy para mañana he recuperado mi dinero en caso de necesitarlo.

Vamos, que si lo comparo con la cartera de Indexa que tengo actualmente esto es la gallina de los huevos de oro.

Como os decia al principio, sobre finanzas soy un completo dummy, analizar estas cosas me viene grande. Os agradeceria si me dais vuestra opinión, no tanto para invertir o no, que desconfio en las cosas que desconozco y mas cuando me las venden tan bien, sino mas para aprender y cuando me vea en estas situaciones saber ver los defectos que ocultan.

Gracias a todos por este gran foro!!

Sin saber mucho sobre Fxopen te puedo decir:

Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nadie puede asegurar las pérdidas ni las ganancias que puedas tener. A mi el puedes perder muy poco pero vas a ganar mucho me pone alerta.Ahí lo dejo.

Saludos

3 Me gusta

¿Te han explicado cómo van a ganar dinero ellos contigo? ¿Cuáles son sus comisiones y de qué forma trincan ellos dinero?

Por norma general, es fundamental saber cuál es el incentivo del proveedor y quién tiene la llave para generar las comisiones (quién decide si y cuándo se compra o se vende). Si la tienen ellos estás perdido.

1 me gusta

Gracias Chals, eso es la misma impresión que yo me he llevado.

Artmoderno, lo que me explican es lo siguiente:

Según me explicaron las inversiones las realiza un roboadvisor y trabaja con activos de FOREX, Criptodivisas, Materias primas y Acciones, sobre todo en el mercado de USA aunque con parte de Canadá y Europa. Para el que contrata es una inversión pasiva, todas las decisiones las toma el roboadvisor.

Comisión de suscripción y Comisión de Gestión al 0,00%… Comisión de Éxito 5,00%.

Con lo que todas las decisiones las toman ellos y a mi me van a dar una parte muy suculenta del pastel… pinta mal, si.

De todas formas, según tu comentario “Si la tienen ellos estás perdido”, o haces inversión activa o ningún gestor va a mirar por ti (o no va a ser de fiar)… ¿lo he entendido bien?

1 me gusta

Alma de cántaro, busca en Google “fxopen chiringuito”. En el primer resultado ya sale la CNMV advirtiendo.

:upside_down_face:

6 Me gusta

Hola Rober!
A lo que me refiero es que hay que entender muy bien lo que estamos firmando (o al darle a “Aceptar”) cualquier contrato.

Cuando lo que firmamos implica que aceptamos que ellos comisionen cada vez que el roboadvisor/el gestor/quien-sea haga una operación en tu nombre (sea de compra o de venta), su incentivo estará en hacer cuantas más operaciones mejor, porque ellos se aseguran trincar su comisión DE TU DINERO. Que tú ganes o pierdas en la cuenta final les es totalmente secundario (y hasta irrelevante).

Cuando esto pasa, ellos sólo tienen un objetivo: hacer operaciones para comisionar, fin de la historia. Te desplumarán tarde o temprano. Y si consiguen que aportes más pasta, más dinero perderás. Esto es muy triste pero es legal y sucede continuamente.

1 me gusta

Artmoderno, ahora me queda claro, mil gracias por ir al detalle.

InversorProvinciano, hice la busqueda en google en el primer momento, lo que no se me ocurrió fue lo de incluir “chiringuito” en la busqueda, jajaja

Es espectacular la labor comercial de estos “chiringuitos”, pero mas espectacular todavía es que incluso con el aviso de la CNMV no se les meta mano y les cierren por estafa. No entiendo muy bien quien regula y vigila estos mercados, pero esa pregunta ya la dejo para otra ocasión, que creo que esa encaja mejor con unas cañas.

3 Me gusta

También hay veces que la CNMV advierte y no son chiringuitos… Caso de Loanbook, desastre de plataforma pero con buena fé.

1 me gusta