Los bancos le echan morro ante el COVID-19

Estos días recibimos cartas de los bancos indicándonos lo bueno que son, soy consciente de que no son una ONG, pero me fastidia sus mensajes tomándonos por tontos del tipo:

  • Mensajes del tipo: Te doy un crédito para que puedas salir adelante. Es como si el super me pusiera un cartel de que me ofrece comida para que no me muera de hambre, no me estas haciendo ningún favor, es tu negocio y un bien por el que pago religiosamente.

  • Mensajes de aplazamientos de créditos, como los de Bankinter:

Nos comprometemos con las familias que tengan una hipoteca y que se hayan quedado fuera de los requisitos del Gobierno , a aplazar hasta en cuatro meses el pago del capital de sus hipotecas y, además, nos comprometemos a prorrogarlo excepcionalmente para los más necesitados.

Otro favor que no es tal, los intereses los sigues pagando, y si prorrogas solo el capital, esos siguen cobrando intereses por ese capital del cual no te estas quitando nada, vamos, creo que es negocio redondo para ellos a costa de los más necesitados.

Y mas rollos de estos, al final de toda una lista no veo nada que sea un perdida de rentabilidad para el banco o compromisos que no tengan remedio que aplicar por contrato.

¡Un Saludo!

8 Me gusta

Hay que tener en cuenta que los bancos tienen muy poquito capital propio. Cualquier perdida que asuman en sus activos es una perdida que en su gran mayoría asumirían sus acreedores (entre sus acreedores estamos todos vía depósitos).

Dicho esto estoy totalmente de acuerdo con usted.

Por desgracia cualquier desgracia parece ser una oportunidad como herramienta de marketing.

A mi trataron de encasquetarme 15€ de comisiones/intereses en el Banc Sabadell a santo de nada. Con la misma llamé (me derivaron al e-mail) y reclamé por esa comisión. Ya me la han devuelto.

Según ellos, notificaron de que habian cambiado las condiciones de las Cuentas Expansión (mentira) y que las habia aceptado al no decirles nada.

Cualquier cosa, remitid a vuestro contrato firmado a mano que es lo que prevalece.

1 me gusta

Buenos dias Andromeda90

Trabajo en una entidad financiera y me gustaría compartir contigo desde el respeto por supuesto, mi punto de vista de lo que comentas.

En primer lugar como tu bien dices, los bancos no son ONG; no son ni buenos ni malos, satisfacen necesidades en este caso financieras y de servicios, como cualquier empresa privada.

Lo que llamas “mensajes tomando por tontos” está aliviando a miles de autónomos y empresas que se han quedado sin ingresos de la noche a la mañana, y te sorprenderías de la brutal demanda que está habiendo de estas lineas de financiacion. Por cierto, en las oficinas hemos estado hasta las 9 de la noche muchos dias firmando este tipo de operaciones; y también nos estamos exponiendo al riesgo nosotros y nuestras familias. Pero como para mucha gente los bancos son muy malos y tratamos a la gente de tonta, estas noticias no se hacen virales en las redes sociales.

Con respecto al aplazamiento de las cuotas, lamentablemente salvo pensionistas y funcionarios, prácticamente todo el mundo está en un Erte y la solucion que se está dando de aplazar cuotas sin intereses para simplemente acabar de pagar después, a la gente le esta dando la vida, puesto que pueden destinar sus ingresos reducidos o la pérdida de empleo a dar de comer a sus familias en la esperanza de que en unos meses la situación cambie.

Si la solución pasa por pagar intereses, te puedo garantizar que de pagar 500 euros de una cuota de capital e intereses, a pagar 90 euros de intereses durante 4 – 6 meses, puede ser la diferencia de que una familia pase el bache, o entre en una dinámica difícil de salir.

Y no, no se trata a la gente de tonta. La gente sabe perfectamente lo que es pagar intereses y capital, y “tirar a la basura” el importe de intereses durante 6 meses en una operación de una duracion de 240 meses, está siendo una magnifica solución para prácticamente todos los deudores de hipoteca.

Quizás la reflexión mas acertada sería plantear si todo lo debemos de dejar en manos de papa estado, o los bancos, o un tercero, etc. o todos deberíamos de cuidarnos de tener un colchón de seguridad para cuando vengan mal dadas. Ojo, no hablo en general, porque hay ayudar a que nadie se quede en el camino, pero todos conoceremos casos que generando ingresos elevados durante años y no se preocupan de ahorrar porque hay que vivir la vida, irse de vacaciones, salir a cenar etc. Y repito, no gustaria que mis palabras se consideraran generales.

3 Me gusta

Nunca llueve a gusto de todos.

En este caso en concreto si. La gestión está siendo nefasta al margen de que sea de sobra complicada, pero esa nefasta gestión trae consigo consecuencias particulares, así que si, a cargo de papá estado.

Mi caso particular: tengo un colchón de 1.5 años que estoy seguro que esta crisis me va a comer por completo, y aquí enlazo con lo anterior, a consecuencia de la nefasta gestión.

Como digo lo general del caso afecta a nivel particular.

No es mi caso, pero como digo el 1.5 años del colchón de seguridad casi seguro será pulido y habrá que retirar inversiones, al tiempo.

Gracias por exponer tu punto de vista Javier de forma respuestas, es muy enriquecedor tener pluralidad de visiones y experiencias.

PD: ¡Bienvenido a la comunidad! :slight_smile: