Invertir en indexa

Hola a todos!
Llevo unos meses leyendo el artículo de “ hormigacapitalista” y me ha gustado mucho la idea de invertir en indexa capital con gestión pasiva. Tengo unos ahorros en el banco bbva y me estoy pensando pasar una parte a indexa y la otra parte llevármela a otro banco o dejarlo allí. Me aconsejáis ponerlo todo en indexa? Porque me gustaría cerrar la cuenta del bbva ya que no me da ningún beneficio. Gracias

1 me gusta

El fondo de emergencia intenta moverlo a una cuenta remunerada.

1 me gusta

Sii! Estoy leyendo aquí que MyInvestor te da el 1% del dinero que tienes y quizás me anime para meterlo allí y tambien he visto que el ing direct te da el 5% pero tiene que domiciliar la nómina con ellos! Esta semana llamaré al bbva y miraré cuanto interes pagan ellos para intentar no moverlo y si no me conviene, finalmente lo miraré en un banco donde me deje algo de intereses. Gracias

No hace falta que llames, ya te lo digo yo, BBVA interés 0%.

Podrás leer mucho sobre el tema, el ABC es simple:

  • Lo primero es el fondo de emergencia, muchos lo tenemos en My Investor por tener el capital disponible pero rindiendo un poco. El fondo se dimensiona en “meses de gastos”, hay gente que con tres meses tiene suficiente, otros dos años, depende de tu situación.
  • Lo segundo en mi opinión es hacer un presupuesto aproximado mensual que incluya los gastos previstos: gastos anuales como seguros, pero también otras cosas como regalos y sobre todo las vacaciones. Esto también depende de cómo sean tus ingresos, fijos, discontínuos, etc.
  • Finalmente cuando tienes tu colchón y tus gastos bajo control pues ya puedes empezar a invertir según tus conocimientos y plazo de tus objetivos.
  • Tal vez añadiría aquí porque me parece súper importante, el concepto de preahorro: nada más cobrar ahorras la cantidad prevista según tus estimaciones, con un margen suficiente claro. Esto te permite sentir que vives con lo que has planificado y que no te dejas llevar.

Mi experiencia con Indexa es de momento bastante buena, son muy transparentes con todo lo que ocurre con tu dinero, y eso da tranquilidad para saber qué va a pasar, independientemente de que tu cartera sea más o menos volátil. Es volar con el piloto automático. Tengo parte de mi cartera en fondos indexados fuera de un roboadvisor, pero creo que acabaré por moverlo todo a uno (seguramente Indexa) porque no creo que yo vaya a hacer una selección mejor de fondos que ellos, aunque he de reconocer que la tentación intelectual de creer que controlas algo es muy fuerte.

4 Me gusta

Muy bien explicado!!!

Es una pasada ponder contrastar información aquí y poder hablar de estos temas. Muchas gracias! Yo seré el típico que siempre os estaré preparando cosas porque quiero saber más de este mundo.

2 Me gusta