Estoy convencido en invertir en fondos indexados desde hace unas semanas, en particular en Indexa Capital.
Siendo novato en este mundillo y siendo consciente de que se trata de una inversión a largo plazo, tengo dudas de si la situación actual que estamos viviendo dónde se espera una nueva caída de los mercados por la vuelta a las medidas restrictivas de movilidad de las siguientes semanas, es un buen momento para invertir o no.
Viendo el comportamiento de los mercados durante la llegada de la pandemia con recuperaciones muy rápidas, creo que nos enfrentamos ante un escenario de caídas menos agresivas y recuperaciones más lentas, pero eso es solo mi opinión como novato!
Resumen: ¿Espero a que los mercados bajen cómo se prevé durante las próximas semanas e invierto 10k en indexa una vez se vean pequeños signos de recuperación o realmente al ser inversiones a largo plazo no va a tener un efecto tan notorio en mi inversión y podría invertirlos ya?
Si estoy de acuerdo, pero los porcentajes de beneficio que pueden aportar los fondos indexados dependerán de como se comporte el mercado y en eso las acciones si tendrán impacto.
Mi duda es, si yo invierto 10k mañana mismo y durante el mes de Noviembre el mercado se desploma entiendo que tendré una valoración negativa de mi inversión de -tanto%, sin embargo, esperar a que el mercado empiece a recuperarse e invertir los 10k en Enero (fecha ejemplo) aseguraría empezar los primeros meses con valores positivos.
Pero justamente escribo por esto, igual estoy equivocado con dichos fondos y no tendrá ningún efecto en mi inversión el momento en el que la realice…
Yo te recomendaría hacer DCA, es decir, meter cada mes un poco. Es más rentable (según estudios) hacerlo de golpe; pero psicológicamente… mejor poco a poco
Mi respuesta rápida: Estás planteandote hacer market timing, cosa que veo bastante contrario al querer invertir en fondos indexados. No puedes saber cuando ni cuanto bajarán los mercados así que lo mejor es invertir cuanto antes para no perderte nada (si sube, perfecto, y si baja inviertes más para comprar en rebajas).
Tal como dices “si baja inviertes más”, entiendo entonces que estamos de acuerdo que si yo estimo una bajada del mercado en el próximo mes, es mejor esperar a esa bajada e invertir después no?
Siendo consciente de que yo ni nadie sabrá nunca cómo actuará el mercado pero si fuera así estaría en lo cierto no?
Marc no te compliques tanto de verdad,
Como dices ni tu ni nadie sabréis nunca como actuará el mercado,
Y aunque estimes que una bajada del mercado el próximo mes, puede pasar que suceda o qué no, y en el caso de que suceda, como sabes que no seguirá bajando al siguiente mes…
En fin, mi opinión es que no te compliques y si quieres invertir, empieza cuando antes, poco a poco y mes a mes.
Si baja más de un 10-15% compra más y sigue con las aportaciones mensuales
Lo mismo que te ha dicho Vic. No te compliques, si quieres invertir empieza cuanto antes.
Si estás fuera del mercado, ni aprovechas las subidas ni las bajadas. Si estás dentro, lo aprovechas todo. Tu mismo dijiste que era para invertir a largo plazo, por lo tanto no te debería preocupar si el mercado cae el próximo mes o el siguiente. A lo largo de los años el mercado subirá y bajará muchas veces, mientras que si quieres anticipar las reacciones del mercado seguro que nunca será un buen momento para entrar.
Yo también creo que mejor quincenales en carteras de fondos. Has mirado finizens? Para 10k yo lo haría con ellos (si quieres te paso el enlace de amigo por otro hilo jeje) Bajan comisiones cada año un 0,02% y acabas pagando menos que en otras. El mercado nunc sabes si va a subir o bajar, pero lo que puedes hacer es tratar de pagar menos
Hola. Yo estaba igual que tú, y tome la decisión de invertir 3k (apertura mínima en indexa) y 300€ mensuales. Cuando el mercado se recupere pensaré en aumentar aportaciones mensuales, pero ya estoy dentro. A largo plazo te va a dar igual, y es un error esperar al momento adecuado. Siempre tendrás dudas. Saludos.
La verdad que interesa bastante, ya que de media el tener los dividendos aumenta tu rentabilidad un 2/3%… ¿Sabes de alguna plataforma/fondo en el que se puedan adquirir también y que los reinvierta automáticamente? Podríamos decir que si la bolsa mundial diversificada da un 7% de rentabilidad anual media, con este plus llegaríamos al 10%, ¿es así o falla alguna suposición/cálculo?