Invertir ahora más // opciones diversificación

Hola a tod@s,

Actualmente por temas laborales tengo más dinero “efectivo” este mes y me está quemando porque mi estrategia es no sobrepasar de cierta cantidad (podemos llamarle colchón de seguridad).

Ahora bien, invierto en crowdlending (solo en Mintos) del cual estoy saliendo (a ver si recupero algo más de lo que me trincaron de finko armenia), y el resto va a roboadvisor indexado y a mi propia cartera también en indexados (bueno, y los 2.000€ que ya he puesto en el PP también en roboadvisor).

Tengo muy automatizado todo (salvo lo del PP que no meteré más este año), entonces no sé si es buena idea invertir mi excedente de este mes (es como 7 veces más de lo que invierto mes a mes), o pensáis que debería explorar otras cosas, esperar (esto último no lo llevo bien porque en el banco me “quema” que esté parado) y no tengo pensamiento a medio plazo entrar en nada inmobiliario.

He leído algo de criptos, pero de momento estoy muy lejos de saber bien “de qué va” y esto me echa para atrás.

Qué recomendáis¿? seguiríais aumentando posiciones en indexados¿?

También he leído mucho eso de que “viene el lobo” y hay que guardar efectivo para poder entrar a tope cuando pegue el bajón pero no ha sido nunca mi estrategia (no sigo tanto el mercado como para ser capaz de ver cuando está bajo y no bajará más y todo eso).

Sé que es una cosa muy personal, pero como siempre, aprecio vuestros consejos y me gustaría leeros.

Salu2

1 me gusta

¿Cuándo llegará el lobo? Cuándo llegue el lobo, ¿los beneficios obtenidos serán menores que la bajada ocasionada por su llegada?

Como he dicho en otros hilos, el que tenga esas respuestas será el próximo multimillonario

2 Me gusta

Apuesto por eso!

Quisiera conocer las opciones de diversificación más viable de la actualidad orientadas al 2022. Si alguien puede ayudarme a prepararme o si estoy erróneo en algún término agradecería su aclaratoria.

Yo aparte de en fondos indexados pasivos y un par de activos, últimamente también estoy metiendo en algunos proyectos inmobiliarios en Urbanitae para diversificar y no tener todo en “bolsa”.

Y que tal te resulta? Como ves esta alternativa? Notas que te funciona? lo ves rentable’ Coméntanos un poco más al respecto.

Sería interesante para mi que recién comienzo en este mundo, saber la opinión de todos aquellos que tienen experiencia y tiempo en el campo de la inversión.