Actualmente mi estrategia de inversión es muy sencilla y casi automatizada, 60% Indexado , 30% acciones 10% Bitcoin, y quería saber si alguno realiza alguna inversión alternativa o alguna forma de conseguir ingresos de forma digital o no, como se ha comentado del matched beting, que la calificaría de estrategia activa.
Me gustaría que expongamos nuestras formas alternativas de conseguir ingresos y así descubrir mundos nuevos!
A mi se me ocurren Amazon afiliados aún que creo que está muy explotado. Por otro lado estoy intentado entrar en el mundo de la reventa de sneakers con poco stock. Un saludo!
Yo sobre inversiones alternativas te diría crowdlending, como te han dicho. Urbanitae, por ejemplo, me gusta.
Sobre formas de generar ingresos extra, en la web ingresosextraonline cuento mi experiencia entera en el mundillo, por si te ayuda.
Un ejemplo de algo que se puede hacer sin complicarse mucho es crear cursos en Udemy. Yo cree 4 o 5 y me generan algo de ingresos pasivos desde hace unos 2 años, y no tardé más de unas horas en hacer cada uno. Para el rato que le dediqué, nada mal.
Otra idea bastante buena que leí hace un tiempo es traducir libros que no estén en español. Si coges libros cuyo autor lleve un buen tiempo muerto (creo que unos 100 años) los puedes traducir, ya no tienen derechos de autor, y vender en amazon.
Crowlending sería una forma como ya han comentado, personalmente uso mintos ahora mismo, con buenos resultados, y housers, pero esta no la recomendaría en este momento.
Lo de los cursos me parece muy interesante la verdad, me lo ofrecieron hace un tiempo desde una de estas plataformas pero entre pitos y flautas no me puse a ello.
Sobre las zapas, también interesante, al final es compraventa de artículos y puede aplicar a cualquier sector que se tenga cierto dominio, ya sea coches o motos y sus recambios, zapatillas, electrónica incluso. Supongo que es un extra que cuando sale sale, no puedes elegir. O cada semana hay oportunidades como las Yeezy? quizá también sean mas altos los margenes o menor el coste de almacenaje, ni idea la verdad.
Otra idea que vi hace un tiempo: con el auge de la movilidad eléctrica, hay gente que se dedica a comprar baterías de litio para reciclarlas. A grandes rasgos, cuando una batería se desbalancea porque perdemos una o varías celdas, la bateria entera no sirve. Así que compran baterias “inservibles” a bajo precio, prueban celda a celda y las que siguen siendo válidas las cargan y reempaquetas en baterias nuevas a medida.
Con las zapas estar atento de salidas de nuevos lanzamientos limitados o sorteos de Nike, Adidas…, ver en apps como StockX como está su precio en reventa. Un mundo bastante complejo ya que muchas gente usa bots.
Actualmente me estoy replanteando formarme en crear páginas de afiliación pero claro, parece que solo le va bien a una minoría.
Yo creo que, a parte de lo que ha dicho @InversorProvinciano de que la gran mayoría hace mierda de páginas, que es cierto, se tiene que añadir que cuando pretendes ganar dinero online es fundamental la paciencia.
Mis primeras webs las abandoné al poco de hacerlas, sin ganar un euro. Con opinatron, la primera web con la que gané algo, y mi web principal, no gané ni un euro hasta pasado 1 año y medio o así. Lo hacía como hobby, y me gustaba, y eso me permitió aguantar.
He aprendido que si haces una web solo por ganar dinero, sin tener interés en el tema, es muy muy difícil llegar a ganar dinero, básicamente porque abandonas antes de que lleguen los resultados.
Por tanto, mi consejo, entre otros muchos que podrían importar, es que escojas una temática que te guste, y que no pretendas ganar dinero en un mes, porque no va a pasar. Si te metes, hazlo con intención de aguantar al menos 1 año sin ganar 1 euro (aunque no tiene por qué pasar tanto tiempo, por supuesto)