Fondo indexado reparto dividendos o acumulación

Buenas,

Hace un par de meses me metí en esto de los fondos indexados, invierto 150€ cada mes, pensando en aprovechar el potencial del interés compuesto y elegí los siguientes fondos de renta variable:

  • Vanguard Global Stock Index Inv EUR Acc - IE00B03HCZ61
  • Vanguard Emerging Markets Stock Index Inv EUR Acc - IE0031786142
  • Vanguard U.S. 500 Stock Index Fund EUR Acc - IE0032126645

Seguramente cambie el de Emerging Markets por Vanguard Japan Stock Index Inv EUR Acc - IE0007281425, ya que el primero no me está gustando los % que está dando.

La duda viene en que recientemente he averiguado que el “Acc” del final significa que son fondos de acumulación que, si no me he informado mal, reinvierte los beneficios en comprar activos del mismo fondo para hacer crecer el valor de cada acción. Si esto es así no me estoy beneficiando del interés compuesto ya que mi inversión no me está ingresando dinero, sinó que lo que hace es aumentar el valor de cada acción. Esto es así?

He encontrado algunos con reparto de dividendos y leo que hay que pagar por los interés que se reciben a hacienda.

Mi intención es largo plazo, unos 20 años, y beneficiarme del interés compuesto. Debería pasarme a fondos con reparto de dividendos o también me beneficio del interés compuesto con los ACC?

Gracias por las respuestas de antemano, soy muy novato…

Los fondos de acumulación lo que haces es reinvertir sus beneficios, ya sean por venta de acciones por plusvalias o dividendos para comprar nuevos activos que te generen más plusvalias. O dicho de otro modo, si tu tienes 100€ y consides un 10% (110€) y se reinvierte y al año siguiente consigues otro 10%, tendrás 121€.

En los fondos de distribución (aunque tiene una parte de revalorización de sus activos), lo que hacen es repartirte una cantidad en forma de dividendo. De ese dividendo tienes que restarle entre el 19%-23% que se lo lleva Hacienda. Si con ese dinero te lo quedas, no se usa para hacer girar la rueda del interés comopuesto y, en caso de que decidas reinvertirlo, habrías perdido la parte que te ha llegado Hacienda. Por eso es más eficiente que lo haga el fondo de acumulación y no reinvertirlo tú tras cobrarlo via un fodno de distribución. El fondo de distribución estaria más enfocado a la gente que quiere recibir rentas periodicas.

En cuanto a la distribución de fondos que has elegido (100% RV), ten en cuenta que el MSCI World ya contiene + de un 60% de USA, por tanto al agregar el SP500 lo que estás sobreponderando fuerte es esa zona. Aunque es una opción que algunos usan, yo creo que tiene más sentido o bien quedarse con uno u otro. Aunque el SP500 no incluya Europa, cierto es que muchas empresas de este índice tienen inversiones por todo el mundo, así que también estarías diversificando. Y, en el peor de los casos, siempre podrías agregar otro indexado únicamente de Europa.

3 Me gusta

Es al revés, como no te vas a beneficiar del interés compuesto es cobrando los dividendos, sobre todo si no los reinviertes. Y si tu intención es reinvertirlos es mejor uno de acumulación, ya que si los cobras y después los reinviertes pagas más impuestos que si ese dinero se lo queda el fondo.

Estoy totalmente de acuerdo con lo que te dice el compañero @davidpm . O bien escogería un Gloval o el SP500. Pero tener los 2 no les veo mucho sentido.

En los fondos de acumulación, como bien te han dicho , te beneficias del interés compuesto.

Gracias a todos por las respuestas!

En cuanto al SP500 y MSCI WORLD los unificaré, cuál os parece más rentable a largo plazo?

No lo acabo de entender.

Si tengo 100€ y consigo un 10% de interés al finalizar el año, tendré 110€, pero los tengo en las acciones de los fondos de acumulación. Pongamos que tengo 2 acciones de 1 sólo fondo ya que las compré a 50€. si he conseguido un 10% es porque esas acciones han subido un 10% no? Entonces tendría 2 acciones por valor de 110€.

Sin embargo si consigo un 10% de un fondo con reparto de dividendos sobre la misma aportación inicial (100€) son +10€ - 19% de impuestos sobre la plusvalía (-1.9€) = 108.1€, sigo teniendo esas 2 acciones iniciales que ahora tienen un valor de 55€ cada una y +8.1€ para comprar más acciones del mismo fondo o esto no funciona así?

Creo que he encontrado la respuesta a mis dudas en este artículo, no sé si se pueden publicar enlaces a páginas externas…

https://www.fondos.com/blog/fondos-de-acumulacion

En concreto en este gráfico que invierte lo ganado en un fondo con reparto al mismo fondo como tenía yo en mente.

Sería mejor el de acumulación porque invierte el 100% del beneficio en el mismo fondo, cosa que con el de reparto invierte el 100% menos el 19% que tendría que pagar por impuestos. A lo largo de los años al ser un % lo que pago de impuestos es mayor y por tanto a pesar de ganar lo mismo invierto menos en el mismo fondo con reparto.

1 me gusta

Tanto uno como el otro están funcionado realmente bien. Yo tengo Global pero mucha gente del foro también también El SP500. El Global tiene un 60% USA.Esto lo he dicho varias veces : Como no se quien va a ser el próximo ganador me indexo a un índice lo más Global posible y no me la juego con el riesgo país.

Aquí cada uno, toma su propia decisión.

1 me gusta

Yo escojo siempre la opción de acumulación , pues es la mejor manera de beneficiarte del interés compuesto y por supuesto es más eficiente fiscalmente.

Por otra parte, yo utilizaría otro esquema de cartera de manera que tus fondos no estén tan correlacionados. No tiene demasiado sentido invertir en un índice americano y en un índice global , a no ser que quieras sobreponderar los valores americanos.
Un esquema 60% usa, 20% europa, 10% emergentes, 10% japon, o irte directamente a un fondo que replique MSCI World, creo que es mejor opción para diversificar.

Pero bueno , cada maestrillo tiene su librillo. La simplicidad y el sentido común creo que es la clave en materia de inversión.

2 Me gusta

Gracias por tu opinión!

Podrías indicarme cuáles son las opciones que tienes en tu cartera siguiendo esa línea que comentas por favor?

Este es el fondo en el que tengo mi mayor posición en cartera:

Amundi

INDEX MSCI WORLD AE ACC EUR

(LU0996182563)

No obstante también tengo una cartera indexada 60/40 en Myinvestor. En esta hay fondos Fidelity, Vanguard e Ishares. Estos fondos están indexados a los índices Sp500 y MSCI Europa, EM y Japon. Espero que te sirva.

1 me gusta

Si quieres dormir tranquilo , compra el mundo, aportaciones periódicas y olvídate del ruido de los mercados.

2 Me gusta

El valor de las acciones en un fondo de acumulación y en un fondo de distribución no es el mismo, por fuerza los fondos que no reparten dividendos acumulan más valor y los de distribución menos, porque parte de su revalorización la han distribuido.
En tu ejemplo, las acciones de acumulación valdrían 55 euros cada una, pero a igualdad de todo, las del fondo de distribución no valdrían 55, sino 50, ya que su +10% lo han distribuido.
No sé si me explico.

Ok, veo que ya habías encontrado la explicación a tu duda…

1 me gusta

Quiero rentabilidad a largo plazo, del sueño ya me encargo yo :love_you_gesture:

Puedes indicar tu cartera de myinvestor?

Es más seguro un world que dividirlo en EEUU, europa, EM y Japón?