Buenas! Soy Julián y tengo 21 tacos mal llevados en la inversión jajajaja llevo ya casi dos años planificando qué hacer tras terminar la carrera y realmente ando muy muy pendiente de lograr la libertad financiera que puede otorgar un buen patrimonio inmobiliario, pero claro…21 y estudiante de una carrera que ni se asoma a las finanzas, no digamos ya a las inversiones. El caso es que quiero empezar cuanto antes a establecer un plan de ruta lo más específico posible para no andar perdiendo el tiempo cuando por fin termine los estudios y por ello es que busco gente que haya logrado llegar a ese tipo de IF para que me pueda contar su historia en detalle. Sobretodo porque tengo problemas a solventar que seguramente sean más comunes de lo que creo y que siempre que les encuentro solución, algo me la tira abajo, véase por ejemplo el empuje inicial económico que requiere. Creo que he creado tantos caminos en mi cabeza que me hace falta algo de realidad.
He barajado desde irme a trabajar a Suecia a trabajar duro como fondos de inversión mas arriesgados con el poco dinero que tengo, como por ejemplo pequeñas franquicias. Pero todo eso no deja de ser una cosa teórica que, al no saber realmente si me es viable lograr el fondo suficiente para iniciar una inversión sobre la que pueda vivir mas estable, no tiene gran sentido plantearse. La gente que generalmente leo que haya podido establecer un patrimonio inmobiliario es gente que ya lleva trabajando en un empleo muy estable y de buena ganancia desde hace muchos años, pero ¿es viable hacerlo desde mis condiciones? Aunque haya que currar las horas semanales que haga falta, vivo aún con mis padres y no tengo gastos mensuales importantes ¿es posible alcanzarlo en unos 5 o 6 años? …son cosas a las que no logro responder en ningun sitio que haya visitado, y eso que he echado horas…
Siento el tostón, pero estaré muy agradecido de cualquier ayuda que me podáis prestar, muchas gracias
(Para devolverme el tostón, si preferís no desfogaros aquí y escribirme por privado estaré encantado igualmente)
En tu caso te puedes plantear el alquiler con subarriendo por habitaciones y sacar una renta mensual que te sirva de empujón inicial. Es más activo, requiere de tiempo, pero al ser estudiante creo que puede ser un buen comienzo.
Para iniciarte en inmuebles baratos también podrías mirar trasteros, en según qué zonas, están cotizados y no requieren un capital alto de inicio.
El tema de empezar arriesgando todo en inversiones muy arriesgadas para sacar un rendimiento muy alto en poco tiempo (dar el pelotazo) creo que es un error y en la mayoría de ocasiones se pierde capital.
Según mi consejo lo primero que tienes que hacer es acabar tus estudios,encontrar trabajo y comenzar a ahorrar. A partir se ahí ir planteándose las cosas según tus condiciones en ese momento, salario,empleo fijo, etc… Fondos de inversión muy arriesgados con la edad que tienes es buen comienzo, pero es dinero que tienes que saber que puedes perder. Tienes que tener primero un colchón de seguridad. Yo las pequeñas franquicias no te las recomiendo. En 5 o 6 años de trabajo duro y ahorrando unos 10.000 eur año tendrías una entrada para tu primera vivienda( dependiendo zona que quieras y pretensión de la vivienda a adquirir), pero todo se consigue con esfuerzo y mucho sacrificio. El primer empujón ya lo has dado, que es interesarte y preocuparte con 21 años. Ánimo!
Buenas! Siento responder tan tarde, llevo unos días que no paro…Muchas gracias por la ayuda Lo de arrendar por habitaciones lo tengo bastante en mente, aunque de hecho me planteé también la opción de alquilar habitaciones al estilo Aribnb que lo pasan por noches. Pero la idea de comprar inmobiliaria de bajo coste (sobre los 60.000) no sé cuanto margen permite para esas cosas, ¿alguna idea sobre esa opción? Con la opción de los trasteros, ¿merecen la pena para iniciar sabiendo el bajo beneficio mensual que ofrecen? Porque mí idea era aprovechar el empujón mensual que da un piso para, juntándolo con un trabajo, poder llevar otra compra con menos tiempo de ahorro que lo que tarde para la primera, pero con un trastero perdería capital y no recuperaría mensualmente lo suficiente para permitirme avanzar cómodamente.
¡¡Muchísimas gracias por la ayuda!! Es muy bienvenida, te he dado una respuesta muy rápida con lo de los trasteros, pero voy a barajar la oportunidad más a fondo porque seguro que si lo planeo mejor puede ser un buen inicio para un colchón sólido
Toda la razón, cuando profundicé más en tema franquicias me pareció un paso en falso de cajón jajajaja. Trabajar duro a mí no me ha supuesto nunca un problema, siempre que vea que tiene un futuro que me pueda dar ese empujoncito de motivación. En mi familia hemos reformado ya varias casas, por lo que la idea que tenía era comprar casas de bajo coste que requieran reforma y aprovechar la experiencia para ahorrarme unos euros. Teniendo esto en cuenta, ¿cuanto presupuesto podría exigirme un piso con cierta seguridad? Y el tema del colchón económico…lo tengo en mente, en un principio reservar 4 meses de lo que saldría el alquiler ha sido un poco mi cálculo al alza, el caso es que tengo que terminar de detallar muchas cosillas para poder calcularlo con más certeza. De hecho os estoy curtiendo a preguntas para poder cercar lo máximo posible un plan realista y terminar esos detalles jejeje
¿Como empezásteis vosotros? ¿Tenéis alguna inversión de este tipo? Así de bajo coste que pueda dar un sustento no muy grande pero constante.
¡Y sI! Empezar a mi edad creo que ha sido un buen punto, así puedo dirigirlo con calma, pero me agobia un poco porque no tengo nada sólido, tengo que construir todo desde cero cerísimo. ¡Muchas gracias por el apoyo! Espero poder venir dentro de unos años a dar consejos yo también