Si la oferta es de Hipoteca a Tipo Fijo le preguntaría explícitamente si eso incluye la compensación por riesgo de tipo de interés regulada en el artículo 9 de la Ley 41/2007. Me parece muy raro que no la tenga
Me guardo esto
Gracias. Lo preguntaré. Una última pregunta. He llamado al Caja Laboral y en cosa de dos horas me han mandado una FEIN. Sin haber hecho el estudio enviando la documentación habitual (me la piden ahora). Es normal??
Hola!! En nuestro caso nos hipotecamos en BBVA en 2020. Amortización parcial 0% intereses. Hacemos una amortización mensual para reducir plazo y nos cobran 0,04€ de intereses y nada más. Amortización en un clic desde la APP.
Vinculaciones 1 única nómina. Seguro hogar. Seguro protección de pagos. Éste último decidimos pagarlo al contado al inicio de la hipoteca para que no lo pusieran dentro de la cuota. Muy contentos con la decisión.
Miramos otros bancos en su día y era increíble como intentaban engañarte porque la cuota más baja y el interés más bajo no siempre son los más rentables. Mucho cuidado con las vinculaciones y los seguros dentro de las cuotas.
Por si os sirve…os pongo el ejemplo real:
155K a 1,5% fijo cuota 534€/mes a 30 años.
Intención amortizar en 7,5 años sale unos intereses totales de 9.3k.
Mejor amortizar por plazo que por cuota?
Tengo entendido y así hago yo, que al amortizar en plazo pagas menos intereses
Los números son que amortizando por plazo siempre sale mejor que por cuota, se pagan en global menos intereses de esta manera.
Ahora bien, habrá casos y casos. Si te encuentras en una situación de hipoteca a 15 años con cuota bastante alta, creo que disminuirías bastante tu riesgo de impago de esta si disminuyes la cuota y mantienes el plazo (por ejemplo, pasando de pagar 1000€ a 750€). Psicológicamente también ayuda saber que la cuota supone un porcentaje menor de tus ingresos y, si por desgracia, pierdes tu trabajo, puedes conseguir pagar la hipoteca por más meses.
Por otra parte, si estamos en el caso contrario, de hipoteca a largo plazo (30 años) y cuota baja, creo que es evidente que es mejor bajar el plazo que la cuota y quitarse así la hipoteca antes (y encima pagas menos intereses, claro).