Por curiosidad, ¿a qué os dedicáis tu pareja y tú para tener ese salario?
Creo que a la hora de elegir cómo invertir deberíais informaros de la fiscalidad de cada vehículo de inversión en Francia. Por ejemplo, aquí en Balio y en otros foros han comentado que en Alemania la retención de la plusvalía por los fondos de inversión se hace año a año en la declaración de la renta y no al rescatar el fondo como en España, lo cual daña el interés compuesto y es una gran desventaja comparando con la legislación española que es la que en parte hace tan atractivos los fondos de inversión. Según como sea la legislación en Francia podréis trasladar o no cuestiones de las que se hablan aquí a lo que os interesa allí, no solo con los fondos sino también con planes de pensiones, acciones, crowlending, etc etc. Igualmente, tengo entendido que alguna gestora (no recuerdo si solo Indexa, finizens o ambas) solo permiten abrir cuenta a residentes en España o con cc española, de modo que si os decantais por un roboadvisor también tendréis que averiguar eso y sino tendréis que buscar alternativas equivalentes de gestoras francesas.
Hay muchos blogs para leer acerca de inversión en fondos indexados (ejemplo La hormiga capitalista o la guía bogleheads) pero no está de más que busques propiamente páginas francesas.
No he respondido a tu pregunta concretamente pero espero que te sirva.