23 años, empezamos

Buenas tardes,

Llevo un tiempo ojeando Balio y hoy me gustaría plantear un par de dudas y escuchar algún consejo.

Tengo 23 años y trabajo como diseñador UI en una startup.
Llevo 2 años trabajando y cobro 1.300€/mes netos, más allá del dinero sigo trabajando aquí por el aprendizaje y la formación que he recibido en estos años.

A día de hoy tengo en la cuenta corriente 13.100€ y unos 2.000€ en pequeños proyectos de criptomonedas.

Prácticamente no tengo gastos fijos, lo relacionado con el coche, gastos en vida social, algunos gastos de gestión de webs / proyectos personales y caprichos.

Hace un tiempo cree mi cuenta en Myinvestor pero mi desconocimiento total me hace dudar.

Mi interés radica en invertir los 10k en algún tipo de fondo para 5 - 10 años.

De lo poco que conozco es el S&P 500 y no tengo idea de cómo funcionan los fondos indexados o carteras.

Me gustaría saber cuál es vuestra recomendación estando en mi lugar y a partir de vuestros comentarios poder investigar sobre el tema porque como ya he dicho mi desconocimiento es total.

Mi idea es seguir formándome en mi trabajo e ir rotando de empresa acompañandolo de proyectos personales y algún día poder trabajar para mi si fuese posible.

Otra de las incógnitas que tengo es si seguir formándome por la educación tradicional o por los nuevos medios de formación no oficial.

Un saludo.

2 Me gusta

Hola @Km2,

Estoy en una situación muy parecida a la tuya, mismos objetivos y mismas expectativas. Mi idea es seguir formándome para ir mejorando mi situación laboral, y paralelamente intentar llevar a cabo mis proyectos.

Me sumo a todo tipo de consejo y aportación de cualquier persona, soy un libro abierto :open_book:

SALUDOS :grinning_face_with_smiling_eyes:

Buenas.
Joven y con mucha incertidumbre por delante imagino, buscar vivienda propia o no, trabajo fijo,. …
Con ese dinero lo primero consolidar un fondo de emergencia, si lo pones un poco alto mejor así te costará menos llegar a lo deseado en un futuro. Ese fondo lo tendría en una cuenta remunerada.

Al tener un poco alto el fondo de emergencia y en unos pocos años decides adquirir una vivienda, ya ajustaría ese fondo a lo necesario y ya tendría una parte ahorrada para la entrada.

Y empezaria con la aportación mínima con un Roboadvisor con aportaciones mensuales. Así ves como estás de cómodo con la inversión y tiempo para ir aprendiendo.

Pero antes creo que tendrías que ver la gestión del sueldo. Que % vas a destinar a cada objetivo. Ahorro, inversión, vacaciones,formación, ocio, … Creo que esta forma es cómoda y efectiva.

Yo soy novato y puede que conservador, pero bueno, es un punto de vista.
Lo importante es que tienes interés y empiezas pronto.

Respecto a la formación haría un mix. Algo oficial para poder justificar con el título y el resto para aprender cosas más fuera de lo común. Pero siempre buscar gente seria y con trayectoria

Lo importante es empezar e ir aprendiendo. Ya poco a poco sabréis que objetivos queréis y preferencias.
No obsesionarse con la inversión pero tampoco derrochar

Y bueno solo es mi punto de vista, espero que os sirva de ayuda

2 Me gusta

Muchas gracias por tu respuesta, voy a informarme un poco sobre tu recomendación.
Un saludo

Siempre me gusta escuchar a las personas que ya han pasado por el camino que quiero recorrer antes que yo, muchas gracias @Mr-X por tus consejos y recomendaciones, aunque no lo creas, son de gran ayuda :smiley:

Por cierto, a que te refieres, me has creado curosidad :thinking:

La enseñanza reglada/oficial tiene un guión que muchas veces está anticuado y si quieres estar al día te toca buscar otros medios o también que dejan cosas fuera de ese guión porque sí

1 me gusta

Si tienes interés en acciones , no cuesta nada abrir cuenta en degiro o ibkr.

Myinvestor está muy bien para fondos tipo amundi o sp500.

Pero estás en muy buena edad para ir metiendo con calma y sin pausa